Tras batir récord en 2024, Peligros lanza una nueva edición de sus Presupuestos Participativos

-

Del 6 de mayo al 6 de junio, la ciudadanía de Peligros tiene una nueva oportunidad para proponer ideas que mejoren su municipio. Comienza la fase de presentación de propuestas de los Presupuestos Participativos 2025, un proceso de participación ciudadana que este año vuelve con más fuerza, consolidado como un modelo a seguir en toda Andalucía.

🟩 Trece años construyendo democracia desde abajo

Peligros fue uno de los municipios pioneros en aplicar presupuestos participativos en la provincia de Granada. Desde su primera edición, esta herramienta ha permitido a los vecinos y vecinas decidir directamente el destino de una parte de los fondos municipales. Tal como recordaba en 2022 Pani Guzmán, concejal de Participación y Desarrollo Local, “son muchos y muy variados los asuntos abordados”, desde parques infantiles hasta mejoras en centros escolares, pasos de peatones o zonas verdes.

Ese mismo año, Peligros fue sede del Encuentro Andaluz de Presupuestos Participativos, acogiendo también la presentación del V Encuentro Ibérico de Democracia Participativa, lo que consolidó su papel como referente nacional en innovación democrática.

📈 Récord de participación en 2024: 1.755 votos

La edición pasada supuso un hito histórico: 1.755 vecinos y vecinas participaron en las votaciones de 2024, batiendo el récord anterior (1.638 votos en 2018), según informó el propio Ayuntamiento a través de Instagram. Además, la participación online creció un 280%, pasando de 230 a 875 votos, lo que demuestra que los canales digitales funcionan y están atrayendo a nuevos perfiles de votantes.

Entre las propuestas más votadas se destacaron la mejora de los colegios Manuel de Falla y Gloria Fuertes (con 972 votos), la iluminación en espacios deportivos y la instalación de zonas de sombra en colegios.

🎓 En 2025, el protagonismo es para la educación: “Peligros Educa”

Este año, el proceso se desarrolla bajo el eje temático “Peligros Educa”, dentro de la nueva Agenda Participativa 2024–2027. Eso significa que tendrán prioridad las propuestas relacionadas con:

  • Educación e Infancia

  • Formación, Desarrollo y Empleo

  • Seguridad Ciudadana y Protección Civil

  • Centro Guadalinfo

  • Participación Ciudadana

  • Juventud

Esta orientación responde al objetivo de invertir en proyectos que fortalezcan la comunidad a través del conocimiento, la convivencia y la cohesión social.

✍️ ¿Cómo presentar propuestas?

Hasta el 6 de junio, los vecinos pueden enviar sus ideas de dos maneras:

🔹 Presencialmente, en los encuentros que el equipo de gobierno está celebrando en los barrios.
🔹 Online, a través de un formulario digital muy sencillo:
👉 Accede al formulario aquí

🤝 Participar es decidir. Decidir es transformar.

Año tras año, los Presupuestos Participativos de Peligros han dado lugar a mejoras reales en la vida diaria de sus habitantes. Pero más allá de las obras o servicios concretos, el verdadero valor está en el proceso: hacer comunidad, fomentar el diálogo y construir un municipio más justo y compartido.


📅 Tienes hasta el 6 de junio para hacer oír tu voz.

Haz tu propuesta, comparte tus ideas y contribuye a seguir haciendo de Peligros un lugar donde la participación no es una promesa, sino una realidad consolidada.

🔗 Participa aquí

🎥 Aquí os dejamos el vídeo del recuento de votaciones de los Presupuestos Participativos del año pasado, publicado por el Ayuntamiento en su cuenta oficial de Instagram.

Como ya hemos contado, la edición de 2024 batió récord de participación, con 1.755 votos emitidos por vecinos y vecinas de Peligros. Un ejemplo claro de cómo la ciudadanía se implica activamente en las decisiones del municipio.

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent comments