Peligros vive un Viernes Santo de devoción y solemnidad junto al Cristo de la Vera Cruz y la Virgen de los Dolores

-

Viernes Santo en Peligros

Peligros, 18 de abril de 2025.

La Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de los Dolores volvió a emocionar al municipio de Peligros con su salida procesional de Viernes Santo, en una tarde marcada por el recogimiento, la fe y la tradición.

La jornada comenzó cumpliendo estrictamente el protocolo. Todos los participantes se congregaron a las 18:15 horas en la Casa Hermandad para recibir instrucciones, ataviados con los hábitos y vestimentas adecuadas. A las 19:05 horas, se abrieron las puertas de la Iglesia Parroquial de San Ildefonso para dar salida a la Cruz de Guía, seguida de la comitiva de nazarenos, que vestían sus tradicionales túnicas negras y capirotes burdeos, portando cirios y estandartes con seriedad y respeto.

A las 19:08 horas, el Santísimo Cristo de la Vera Cruz inició su recorrido. El crucificado, de expresivo realismo, avanzaba sobre un paso sobrio, adornado con flores moradas, rojas y un tapiz vegetal en el centro, bajo un telón negro sembrado de estrellas doradas, que realzaba aún más la escena de la crucifixión.

Delante del Cristo procesionaba una representación de la Policía Local de Peligros, militares y representantes institucionales, que abrían camino al paso portando bastones de mando y escoltando a la imagen con solemnidad.

Tras el Cristo, avanzaba el cuerpo de mujeres de mantilla, elegantemente vestidas de negro, con rosarios en la mano y velas encendidas, reforzando el recogimiento y la espiritualidad.

El momento más emotivo llegó a las 19:23 horas, cuando hizo su salida la imagen de la Virgen de los Dolores. La Señora avanzaba bajo un imponente palio negro bordado en oro, acompañada por una exuberante candelería y un exorno floral compuesto por rosas de tonos rosados, que destacaban sobre el terciopelo oscuro.

Detrás del paso de la Virgen, el alcalde de Peligros y varios concejales de la Corporación Municipal acompañaban la procesión, mostrando su apoyo institucional y su participación activa en una de las celebraciones más importantes del municipio.

La procesión transcurrió por un su itinerario tradicional: Pintor Velázquez, Alhambra, Pintor Murillo, Julio Cortázar, Callejón de Arriba Huerta el Chato, Moreno Torroba, Joaquín Turina, Pintor Fortuny, Juan Gris, Antonio Machado y regreso a la Iglesia de San Ildefonso, donde la comitiva llegó aproximadamente a las 21:00 horas.

La presencia de numerosos acólitos y monaguillos vestidos de blanco y negro añadió ternura a la procesión, reflejando la transmisión de la fe a las nuevas generaciones. La solemnidad fue absoluta, respetando en todo momento el silencio y el orden que marcaba el protocolo de la Hermandad.

La Banda de Música, situada tras la Virgen, acompañó el discurrir de los pasos con marchas clásicas de Semana Santa, contribuyendo a la atmósfera de emoción y devoción que se vivió en cada calle.

Todo el evento contó con el apoyo y coordinación de la Policía Local y miembros de Protección Civil, tanto en el cortejo como en el control del tráfico, asegurando un desarrollo fluido y seguro de la procesión.

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent comments