Peligros recibe a los niños y niñas saharauis del programa “Vacaciones en Paz 2025”

-

El municipio de Peligros volvió a dar ayer una cálida bienvenida a los niños y niñas saharauis que pasarán el verano en la localidad, dentro del programa Vacaciones en Paz 2025, impulsado por la Asociación de Amigos del Sáhara.

Niños y niñas saharauis junto a sus familias de acogida y representantes municipales durante el acto de bienvenida del programa Vacaciones en Paz 2025, celebrado en Peligros.
La emotiva recepción, que tuvo lugar el 15 de julio, contó con la presencia del alcalde de Peligros, Roberto García, así como de miembros del equipo de gobierno: Cristina López Núñez, concejala de Bienestar Social; Sandra Salas Moyano, concejala de Educación e Infancia; y Nadia María Hidalgo González, concejala de Comunicación, Transparencia y Buen Gobierno. Junto a ellos, familias de acogida y vecinos participaron en un acto cargado de solidaridad y compromiso humano.

Un verano que trasciende fronteras

El programa Vacaciones en Paz es mucho más que una estancia estival. Tal como subrayaron las autoridades presentes, se trata de una experiencia profundamente transformadora, tanto para los pequeños como para las familias que los acogen. Un gesto de solidaridad que traspasa fronteras y culturas, y que refleja los valores de justicia y humanidad del municipio de Peligros.

Familias acogedoras: corazón del programa

Las familias acogedoras de Peligros son, un año más, las auténticas protagonistas de esta iniciativa, que no sería posible sin su implicación desinteresada. Durante dos meses, ofrecen a estos menores un entorno seguro, afectuoso y lleno de nuevas vivencias, alejándolos temporalmente de las duras condiciones de vida de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).

Acto de bienvenida a los menores saharauis en Peligros dentro del programa Vacaciones en Paz.

Cerca de 3.000 menores en toda España

Según datos de organizaciones como la Federación de Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui, este verano llegarán a España alrededor de 3.000 menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis, gracias al programa Vacaciones en Paz. Durante su estancia, los niños reciben revisiones médicas, participan en actividades culturales y disfrutan de un verano diferente que deja huella tanto en ellos como en las familias españolas.

Compromiso con el Sáhara

Banderas saharauis, cánticos y mensajes de solidaridad acompañaron un acto que también sirvió para reivindicar el derecho del pueblo saharaui a vivir en paz y libertad. Peligros, fiel a su compromiso social, vuelve a situarse como referente de solidaridad en el área metropolitana de Granada.

Sobre Vacaciones en Paz

El programa Vacaciones en Paz, promovido por distintas asociaciones de amistad con el pueblo saharaui, permite cada verano que miles de niños y niñas saharauis pasen los meses estivales en España. El objetivo es alejarlos temporalmente de las duras temperaturas y las limitaciones sanitarias y alimentarias de los campamentos de Tinduf, ofreciéndoles atención médica, descanso y experiencias culturales que enriquecen a ambas partes.

🌍 Peligros sigue siendo sinónimo de solidaridad.

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent comments