El proyecto, valorado en 2,9 millones de euros, forma parte del Plan “Granada Metrópoli Econorte” y no supondrá coste para el Ayuntamiento
El municipio de Peligros se posiciona como referente comarcal en infraestructuras deportivas con la propuesta de un nuevo Complejo Deportivo con Piscina Climatizada, concebido como un equipamiento moderno, sostenible y multifuncional. El proyecto fue presentado ante el Consejo Municipal de Comercio y Economía Local, que celebró sesión extraordinaria el pasado 5 de mayo, y del que se tomó conocimiento por parte de todos los grupos y agentes económicos del municipio.
Esta actuación estratégica forma parte del Plan de Actuación Integrado “Granada Metrópoli Econorte”, una iniciativa supramunicipal que aglutina a los municipios de Peligros, Albolote, Atarfe, Pulianas y Jun, y que opta a financiación europea a través de los fondos FEDER 2021-2027, bajo la coordinación de la Diputación de Granada.
Sin coste para Peligros: inversión supramunicipal y fondos europeos
El coste total del complejo asciende a 2.917.600 euros, que será cubierto íntegramente a través del Plan ECONORTE, sin repercutir sobre el presupuesto municipal. Además, la redacción del proyecto, valorada en 93.963 euros, ya ha sido sufragada mediante las asistencias técnicas del programa de Concertación con Diputación (anualidad 2024).
El concejal de Innovación y Proyectos Europeos, Luis Miguel Ortega Ceballos, explicó que se trata de un proyecto ambicioso que se lleva gestando desde hace un año. “Desde el primer momento hemos buscado que el 100% de la financiación proviniera de otras administraciones. Es una oportunidad histórica para Peligros”, subrayó.
Sostenibilidad, salud y desarrollo local
El nuevo complejo deportivo no será solo una piscina cubierta. El diseño contempla también un gimnasio, salas polivalentes, minipabellón y servicios anexos, en una instalación autosuficiente energéticamente, con placas fotovoltaicas y puntos de recarga para bicicletas eléctricas. Estará conectado a la red ciclable metropolitana, fomentando la movilidad sostenible.
Uno de los aspectos más valorados es su carácter polivalente y comarcal. Se prevé su uso para hidroterapia de residencias sociosanitarias, formación en escuelas infantiles de natación, entrenamientos de clubes deportivos y actividades de asociaciones vecinales.
La ubicación elegida será una parcela estratégica en la nueva zona de Monteluz, en el centro geográfico del área ECONORTE. Si el proyecto recibe la financiación europea, el plazo estimado de ejecución será de 18 a 24 meses.