La nueva edil asume las responsabilidades de las áreas de Igualdad, Salud y Consumo, tras la renuncia de Marta Navarro por motivos personales. La incorporación de Zúñiga supone una continuidad en el proyecto de gobierno que lidera Ganemos, reforzando áreas clave para el bienestar de la ciudadanía peligreña.

Perfil profesional y vinculación con Peligros
Aunque originaria de Güevéjar, Luisa Zúñiga reside en Peligros desde hace siete años, donde ha formado su hogar y su vida familiar. Es madre de un niño de cinco años, “nacido y criado en este pueblo”, como ella misma remarcó en su intervención durante el pleno de toma de posesión.
Con 38 años, Luisa aporta una sólida formación académica como doble licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. Profesionalmente, trabaja como asesora legal y fiscal en el ámbito inmobiliario, lo que aporta un perfil técnico y con experiencia al gobierno municipal.
Un compromiso con futuro
En su primera intervención como concejala, Zúñiga expresó su motivación con palabras claras y emotivas:
“Tengo muchas ganas y mucha ilusión, siempre con el respeto que el cargo merece. Cuando decidí unirme a Ganemos lo hice con un único objetivo: que mi hijo crezca en el mejor pueblo del área metropolitana de Granada, y a eso vamos.”
Sus palabras han sido recibidas con una calurosa acogida por parte de la ciudadanía, como demuestra la cascada de mensajes de felicitación en redes sociales tras la publicación oficial en el perfil de Instagram del Ayuntamiento. Comentarios como “Enhorabuena, contigo ganamos seguro” o “Te lo mereces por lo buena persona que eres” reflejan el respaldo vecinal ante esta nueva etapa.
Consolidación del gobierno de Ganemos
Con esta incorporación, Ganemos Peligros mantiene intacta su mayoría absoluta en el pleno municipal, lo que permite al equipo de gobierno seguir desarrollando su programa sin necesidad de pactos externos. La llegada de Luisa Zúñiga refuerza además una apuesta clara por políticas sociales, de proximidad y con especial sensibilidad hacia la igualdad y la salud pública.