ACEP impulsa una nueva edición de “El comercio se va de fiesta” con el sorteo de un viaje a Disneyland París o un crucero valorado en 3.000 euros

-

La Plaza de los Patos acogerá el 7 de junio una jornada festiva con música, actividades y un gran sorteo con un viaje valorado en 3.000 euros

Peligros, Granada | 21 de mayo de 2025
El próximo viernes 7 de junio, la Plaza de los Patos se convertirá en el epicentro de la actividad comercial y festiva del municipio con la segunda edición de “El comercio se va de fiesta”, un evento organizado por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Peligros (ACEP) con la colaboración del Ayuntamiento de Peligros.

Bajo el lema “Compra local, participa y sueña en grande”, esta cita busca visibilizar y apoyar el comercio de proximidad, al tiempo que ofrece una jornada de convivencia, música y sorpresas para todos los públicos. El evento comenzará a partir de la una de la tarde y contará con actuaciones, animación y el esperado sorteo de un viaje valorado en 3.000 euros, que puede llevar al ganador a Disneyland París o a un crucero por el Mediterráneo.


Un escaparate para el comercio local

La iniciativa, que ya tuvo una exitosa primera edición, se consolida como una herramienta para dinamizar el tejido empresarial del municipio y reforzar la conexión entre comerciantes y ciudadanía.

Desde la organización destacan el objetivo de “poner en valor el trabajo diario de los comercios locales, que son clave en la vida económica y social de Peligros”. El evento no solo busca incentivar el consumo responsable en negocios de cercanía, sino también generar un espacio de encuentro, diversión y participación comunitaria.


Un viaje de ensueño al alcance de todos

Uno de los mayores atractivos del evento será el sorteo en directo de un viaje valorado en 3.000 euros, a elegir entre dos opciones: una escapada mágica a Disneyland París o un crucero por el Mediterráneo. Para participar, los vecinos y vecinas deberán realizar, hasta el 6 de junio, seis compras mínimas de 20 euros en distintos establecimientos asociados a ACEP.

Los participantes deben solicitar un sobre oficial en cualquiera de los más de 35 comercios colaboradores, sellar sus tickets y depositarlos en el buzón rojo habilitado en la Plaza del Ayuntamiento antes del cierre del plazo. El sorteo se celebrará en vivo durante el evento del día 7 y el nombre del ganador será anunciado en redes sociales y en la web de ACEP.

👉 Consulta aquí las bases del sorteo


Comercios implicados, vecinos ilusionados

Fruterías, librerías, ópticas, peluquerías, tiendas de ropa, estética o informática: la variedad de negocios implicados refleja la diversidad del comercio en Peligros.

Comercios colaboradores

  • Arreglos Paqui Melero

  • Asesoría Rentero

  • Bambara

  • Calza2Yolanda

  • Calzados Rosalía

  • Calzados Toñi

  • Carnicería Esteban

  • Confecciones Conchita

  • D’Laser

  • Dulcepan

  • Eléctrica Gallego

  • Estética Maricarmen Moleón

  • Estética MARyLID

  • Fabio López

  • Ferretería Tesan

  • Floristería Alcalá

  • Frutería Fabio

  • Frutería Huesta

  • Gimnasio Florida

  • Granafix

  • Helvetia

  • Informática Linares

  • Inmobiliaria Alcazaba

  • Joyería Inmaculada

  • Librería Nely

  • Magda Mis Colores

  • Manicura Irene Rodríguez

  • Mercería PEPI

  • MRW

  • Muebles Bailón

  • Ofipeligros

  • Óptica Gabel

  • Restaurante Los Pillines

  • Sexta Dimensión

  • TodoHogar

  • Vidhabit

  • Vietto

“Es una manera de premiar la fidelidad de nuestros clientes y de animar a quienes aún no nos conocen a descubrir todo lo que el comercio local puede ofrecer”, apuntan desde ACEP.


Un modelo que suma: economía y comunidad

Desde el Ayuntamiento de Peligros valoran este tipo de iniciativas como una herramienta eficaz para impulsar la economía local y fortalecer el tejido empresarial del municipio. “Seguimos trabajando por un modelo de desarrollo que apueste por nuestros comercios de cercanía y por generar espacios de encuentro donde la ciudadanía se sienta parte activa”, destacan desde la Concejalía de Comercio.

Además de promover el consumo responsable, esta fiesta se consolida como un ejemplo de colaboración entre instituciones, comerciantes y vecinos, que va más allá del plano económico: contribuye a tejer comunidad y a reforzar el orgullo de pertenencia en Peligros.

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent comments