La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en funcionamiento un nuevo radar de tramo en la Autovía GR-30, sentido Jaén. Aunque está ubicado en el término municipal de Granada, afecta directamente a los vecinos de Peligros, ya que controla el acceso más habitual para regresar desde la capital hacia el municipio.

Fase de avisos y sanciones desde septiembre
Durante agosto, el radar enviará únicamente cartas de aviso a los conductores que superen el límite, sin sanción económica. A partir de septiembre de 2025, comenzará a emitir multas que pueden ir de 100 a 600 euros y conllevar la pérdida de hasta seis puntos del carné en los casos más graves.
Un punto con alta siniestralidad
El radar se encuentra en una curva ascendente de la Circunvalación con alta densidad de tráfico y frecuentes cambios de carril hacia la salida de la Carretera de Málaga. La DGT lo ha instalado como medida para reducir accidentes en una zona catalogada como de alta siniestralidad.
Este control no funciona como los radares convencionales. Mide la velocidad media de cada vehículo mediante cámaras en la entrada y salida del tramo, comparando el tiempo que tarda en recorrerlo.
Cuatro radares en solo ocho kilómetros
Con esta instalación, la GR-30 cuenta ya con cuatro radares en apenas ocho kilómetros: dos en sentido Jaén (entre ellos este nuevo de tramo) y dos en sentido Motril. El de La Chana–Carretera de Málaga es el primero de tipo tramo en toda la provincia de Granada.
Consejos para los conductores de Peligros
- Mantener una velocidad constante de 90 km/h durante todo el tramo controlado.
- Evitar frenazos bruscos al inicio del radar para no provocar colisiones por alcance.
- Planificar el regreso desde Granada teniendo en cuenta este nuevo control.
Respetar la velocidad no solo evitará multas, sino que contribuirá a mejorar la seguridad vial en un punto con antecedentes de accidentes.