Peligros acometerá la renovación de acerados y la mejora de accesibilidad en el barrio de ‘Peligrillos’ gracias al Plan de Empleo Agrario

-

El Ayuntamiento de Peligros aprobó en su pleno ordinario de mayo la solicitud de adhesión al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2025, que este año permitirá renovar los acerados y mejorar la accesibilidad en el barrio conocido como ‘Peligrillos’, oficialmente denominado ‘Jardines de la Vega’.

Barrio de la Vega o ‘Peligrillos’. Imagen de Google Maps

Se trata de una intervención que supondrá una inversión conjunta superior a los 250.000 euros y permitirá, además, contratar a 73 vecinos y vecinas desempleados del municipio para la ejecución de las obras. Cada contrato tendrá una duración aproximada de 15 días, desempeñando labores como peones de obra.

“Con este proyecto no solo vamos a mejorar las calles y la accesibilidad, sino que seguimos apostando por dar empleo directo a nuestros vecinos y vecinas, especialmente a quienes más lo necesitan”, explicó el alcalde durante el pleno, resaltando la doble vertiente social y urbanística de esta iniciativa.

Una inversión compartida

Según lo aprobado en el pleno, la actuación contará con 104.637 euros financiados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para sufragar los costes salariales de las personas contratadas. A esta cuantía se añaden 47.087 euros procedentes de la Diputación de Granada para la compra de materiales de obra.

Sin embargo, el Ayuntamiento ha decidido reforzar la inversión con una partida municipal de 105.000 euros adicionales, con el objetivo de ampliar y mejorar la actuación prevista. Esta aportación permitirá acometer una renovación más profunda, que incluirá también la sustitución del alumbrado público en todo el barrio.

“Además de renovar los acerados, vamos a modernizar la iluminación, mejorando no solo la accesibilidad sino también la seguridad y la estética de todo el entorno”, explicó el alcalde.

Actuación en calles clave

Las calles incluidas en esta actuación son Ribera del Membrillo, La Vega y Jardines, todas ellas ubicadas en el barrio de ‘Peligrillos’. Durante el pleno, se destacó que se trata de una zona que llevaba años sin recibir mejoras integrales, lo que ha motivado priorizar esta intervención dentro del PFEA 2025.

La memoria técnica redactada por el área de Urbanismo detalla que se realizarán trabajos de demolición y reconstrucción de acerados deteriorados, adaptación de pendientes para garantizar la accesibilidad universal y reposición de mobiliario urbano en mal estado.

Barrio con historia reciente

El barrio de Peligrillo, aunque de construcción relativamente moderna, es una parte significativa del entramado urbano de Peligros. Su origen se remonta a marzo de 1993, cuando se celebró el acto simbólico de colocación de la primera piedra del que entonces se denominó barrio ‘Jardines de la Vega’, nombre oficial que ha convivido con su denominación popular como ‘Peligrillos’.

La fotografía de ese evento, conservada en el Archivo del Ayuntamiento de Peligros y disponible en la web Memoria Gráfica Peligros, es testimonio del desarrollo urbanístico de la localidad en las últimas décadas.

Acto de colocación de la Primera Piedra en el Barrio ‘Jardines de la Vega’

Desde entonces, el barrio ha crecido, convirtiéndose en zona residencial habitada por numerosas familias, aunque, como se expuso en el pleno, “llevaba muchos años sin acometerse en él una renovación integral de infraestructuras”.

Continuidad urbanística

La intervención en ‘Peligrillos’ forma parte de la estrategia municipal de ir modernizando progresivamente distintas zonas del municipio. En el pleno, se recordó que en ejercicios anteriores del PFEA se actuó en áreas como los entornos de los colegios o en tramos de calles principales, como el vial de Monteluz y la calle Pintor Velázquez, mejorando acerados, alumbrado y asfaltado.

“Queremos que todos los barrios de Peligros, sin excepción, cuenten con espacios accesibles, modernos y seguros. Es una cuestión de justicia territorial y de calidad de vida para nuestros vecinos”, subrayó el alcalde durante el debate.

Inicio previsto de las obras

La solicitud aprobada en el pleno será remitida ahora al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Según los plazos habituales, las obras podrían comenzar a partir de octubre de 2025, si la subvención es concedida dentro de los plazos establecidos.

El Ayuntamiento confía en que la actuación sea un paso más hacia la modernización de los espacios públicos de Peligros, al tiempo que supone un balón de oxígeno para el empleo local en una época marcada todavía por ciertas cifras de desempleo estructural en la comarca.

 

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent comments